sábado, 8 de octubre de 2011

Las Furias


Pequeño e indefenso en la oscuridad.

Pareciese una vela que se va extinguiendo poco a poco.

Ven a mis brazos que conmigo quedarás eternamente,

sin respirar,

sin desear seguir viviendo,

profundo en la locura,

profundo en el olvido.

Ven a mi para que no sigas respirando.

Ven entre mis brazos,

ven entre mis manos,

acariciando tu cuerpo,

tus brazos,

tu craneo rapado,

tu nalgas y tu sexo que habremos de rasgar.

Extirparemos hasta la última gota de tu sangre.

De ti beberemos para seguir existiendo,

de ti serás tu infortunio,

por tu mano

tu mano asesina.

Seguirás,

seguirás hasta la eternidad.

Serás nuestro.

Se,

se nuestro.

Se para mi

y yo te daré lo peor de tu existencia.

¡No huyas!... entre la red

y entre el designio,

estarás con nosotras.

Beberemos de tus pezones

sangre en vez de leche.

Beberemos de tu boca

gritos en vez de suspiros.

Beberemos sin más que pedir.

Beberemos hasta hacerte extinguir.

Tornando nuestras uñas alrededor de tu cuello... en los huecos de tu ser... alrededor de tu ano... alrededor de tus oidos... alrededor de tu boca....

Nos introduciremos,

nosotras las tres hermanas.

Te haremos excitar,

te haremos sufrir,

víctima

te haremos ser lo que sintió tu,

tú asesino,

matricida.

Te haremos sufrir hasta el fin de los tiempos.

Henos aquí... tu perdición.

Henos aquí.. tu propia voluntad...

Tú mataste.. y nosotros gozaremos de tus manos

de tu sexo

de tu mente

y de tu cuerpo...

Muerte a ti ORESTES.

Muerte a ti hasta el fin de los tiempos.

No importa que los nuevos dioses hayan cambiado, pisoteado, blasfemado las antiguas leyes...

Eres nuestro.

Sin más ni menos.

eres nuestro.

Sin que lo puedas evitar.

Y nunca.

Nunca...

podrás escapar.


domingo, 18 de septiembre de 2011

Son las palabras, influenciadas por la escencia del hombre, que tienen esa magia de hechizar a cualquier alma.
¿Qué es el amor... sino el deseo de alimentarte de aquella persona, morder sus labios y devorártelo hasta hacerlo completamente tuyo?

miércoles, 3 de agosto de 2011

¿Escribir?

Es de noche.
Había olvidado lo que era escribir.
Un pequeño instinto que menosprecia la situación devastadora de un momento. Quizás pequeñas alas para arrojar pesos innecesarios. Nada más importante que verse y leerse a través de las letras.

La escritura es y ha sido siempre mi vida. Quiero ser escritor. Quiero ver el mundo de una forma precisa. Las letras lo son.. a veces.. y a veces no. Es lo maravilloso de la vida que aunque a veces pareciese precisa no lo es. Hay tanto en cada letra, frase, situación.. narrativa y verso que en ocasiones lo que no se escribe es lo más delicioso e interesante. Lo real... el realismo Stanislavskyano.. el realismo de Chéjov.. el realista de Ibsen. "Lo que no se dice" según Williams.... lo que se dice.. según los actores... lo que se pretende decir según el director.

Nada. Absolutamente nada es real o ficticio.. simplemente es.

Amor.. amor al arte, a las letras, a la inspiración que te toma por la garganta y te besa los labios, el cuello, el oído, el pecho, los pezones, las manos y el sexo.

Amar la escritura es leer. Amar el leer es escribir.. sea física o mentalmente.

Nada es más excitante que verse a uno mismo.. no necesariamente en un espejo.. en ocasiones los reflejos es lo que más detestamos. Es el odio, el cinismo y la desesperancia lo que provoca las nauseas de ya no vivir. Pero es atrás de los espejos cuando podemos empezar a soñar.

La vida es sueño y los sueños solo son. ¿Qué son los sueños sino una fantasía?

Si la vida es una fantasía... ¿qué es la fantasía sino lo ficticio?
Si el teatro es vida y la vida por lo tanto es ficción.. ¿qué es el hacer teatro sino la mayor satisfacción?

Preguntas a mares. Preguntas en corredores de escuelas, de mentes propias e impropias. De mentes que se desarrollan en institutos, fuera de sitios de enseñanzas.. pero siempre dentro de lo que es el vivir.

Amar.. Vivir.. Comer... Defecar... Existir.

¿Es entonces, el existir un resultado del vivir?

¿Cuestionamientos suicidas de un existencialista moderno?

¡DIOS NOS LIBRE DE ESO!

domingo, 19 de diciembre de 2010

Sólo quisiera esas alas para volar

Quisiera tener alas para volar de noche. Alas para volar mientras nadie me vea. Llegar a ti y abrazarte mientras duermes, mientras pienses que te abrazo desde lejos mientras lo hago en momento.

Sólo quisiera esas alas para volar.

domingo, 12 de diciembre de 2010

Fin de Semestre de Dirección I


Nunca lo escribí.. apenas me di cuenta, pero para la materia de Dirección I monté una escena de la obra "El Tercer Fausto".

Elegí a los actores poniendo como premisa el hecho de que "Alberto" quien invoca al "Diablo" le pide que lo convierta en mujer porque desea (no ama, sino desea) a Armando. También, en transfundo, el hecho de que Alberto también quiere ser mujer mas no lo admite tal cual.

El resultado: encontré a una persona que me daba el tipo de el Diablo pero que no era actor.
encontré a un chico que podría dar esos rasgos que se fueran de hombre a mujer.

1. No me debo guiar simplemente por lo físico, por el tipo.
2. No tomé las decisiones correctas sabiendo que el trabajo ya iba en picada.
3. No puse atención a mi otro actor, Alberto, por poner atención a el Diablo y termino siendo un Alberto afeminado.
4. Debo escribir todo lo que me venga a la mente de señalamientos en el momento... . . .


Y... el jueves... es el examen de Galaor: estuvo increíble el proceso de exploración pero lo que me aterra terriblemente es el marcaje y el hecho de que se pueda entender la obra.

lunes, 22 de noviembre de 2010

06 Whisper Of A Thrill

Extraño el roce de tu piel que nunca tuve. O aquel momento que nunca estuvimos a solas, recostados, viéndonos a los ojos, en silencio, admirando las máscaras por las cuales luchamos. ¿En qué momento podremos desnudar esas caras falsas y mostrar la esencia pura sin la necesidad de estar sobre un escenario? - Quisiera extrañarte, pero sólo está el suspiro.


Te Amo.

viernes, 15 de octubre de 2010

Re - Dirección - ando

Algo que recordar siempre: una cosa es ser el director y otra el actor.

No hay que ser actores dentro de la escena. Si se aplica un entrenamiento siempre mantener esa línea entre actor y director. Lo preferible es no meterse en la escena o entrenar con tus actores. Puedes dar las indicaciones mas no hacerlo a la par... claro, es válido, pero me parece que sería más conveniente, en un principio, primero hacerlo fuera y ya que hay más conciencia y más visión sobre las cosas... adelante: entrar acon los chicos y luego salir y siempre estar vigilándolos, cuidándolos.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Lo Hermoso es horrible y lo Horrible es hermoso

Act I
Scene I
[A desert place.]

Thunder and lightning. Enter three Witches.

FIRST WITCH:
When shall we three meet again?
In thunder, lightning, or in rain?

SECOND WITCH:
When the hurlyburly's done;
When the battle's lost and won.

THIRD WITCH:
That will be ere the set of sun.

FIRST WITCH:
Where the place?

SECOND WITCH:
Upon the heath.

THIRD WITCH:
There to meet with Macbeth.

FIRST WITCH:
I come, Graymalkin.

ALL:
Paddock calls. Anon!
Fair is foul, and foul is fair.
Hover through the fog and filthy air.

Galaor

Pues bien... ya comenzó todo el rollo de Laboratorio Teatral de Dirección I y... WAAA es un ¡relajo!

1. Bastantes responsabilidades
2. Estar buscando a los actores.
3. Esperar lo inesperado: que los actores te cancelen, que no lleguen a enayos, etc etc.
4. NUNCA OLVIDARLO: estás trabajando con seres humanos. Seres Pensantes. Seres cambiantes. Seres en los que no puedes tener un control total.
5. Es genial.
6. Puedes ver como son las herramientas de cada persona y como adaptarte o adaptar esas herramientas para lo que estás buscando.
7. Es BASTANTE frustrante, pero también Bastante Satisfactorio siempre y cuando hagas las cosas que se solucionen.


Galaor: una novel ade Hugo Hirart que tengo que adaptar o resumir en 4 escenas... (DIOS MÍO)... pero que es interesante porque puedo tomar de tantas ideas y temas del libro (por dios.. es una novela, claro que tendrá varios temas e ideas) y seleccionar una sola línea y adaptarla y manifestar el lío y dar entender algo.

¿En mi caso?: el amor no es lo que pinta en la sociedad, en la fantasía. El amor dependerá de un deseo y de una necesidad que terminará en entender algo: Brunilda nunca tuvo algo que amar. Sólo tuvo actos de amor pero el cómo aprender amar, jamás.

Dios... terminaré cambiando todo lo sé.. pero siempre mantener la idea básica.. ¿Y cuál era?:

El amor a lo grotesco, lo distinto: nada es bello, nada es estético tal cual, cad acosa tiene su estética y es hermosa por lo mismo, lo que busca la perfección es horrible. Como decía una bella bruja de una obra con maldición Isabelina: "Lo hermoso es horrible y lo horrible es hermoso"